
Importancia de la Nutrición Deportiva
Es bastante sabido que la Nutrición conlleva beneficios, favorece el bienestar y la calidad de vida, puede revertir patologías crónicas y mejorar parámetros de salud, pero cuál es su rol en deportistas o personas que realizan actividad física.
La Nutrición Deportiva es la rama especializada en personas que realizan deporte o alguna actividad física, se encarga de aconsejar, guiar y educar en el tipo de alimentación idónea para cada disciplina, aportando la energía necesaria para mejorar la intensidad y duración del ejercicio, la cantidad suficiente de macro y micronutrientes para la mantención y reparación de tejidos, el agua para mantener funciones vitales y los suplementos que se necesiten ya sea por alta demanda de nutrientes o para aportar los beneficios adicionales de ellos, con el fin de regular el metabolismo, evitar la aparición de fatiga y mejorar el rendimiento.
Hábitos de entrenamiento y alimentación saludable son
la clave para lograr un cambio corporal
Pero también la Nutrición Deportiva puede ser aplicada para generar cambios en la composición corporal, y es en este ámbito donde se hace indispensable hacer un ajuste en la alimentación con un objetivo específico, ya sea ganar masa muscular, perder grasa o lograr la tan anhelada recomposición corporal. Una pauta especifica, hecha de forma individual, ajustada a cada persona contemplando hábitos, tiempo disponible, entrenamiento y composición corporal es lo que marcará el éxito del cambio corporal.
En este caso el ejercicio y la alimentación se convierten en herramientas que deben ir de la mano, y deben apuntar al mismo objetivo, ya que gran parte de los fracasos en los cambios corporales se producen porque alguna de estas 2 aristas no está asistida o tiene un objeto distinto. Tener un solo enfoque, crear hábitos de entrenamiento y alimentación saludable, equilibrada y flexible serán la clave para lograr un cambio corporal que perdure en el tiempo sin efecto rebote.
En resumen, la nutrición deportiva no convierte a un deportista en campeón, pero si puede evitar que llegue a serlo si no tiene la alimentación adecuada; y sin ajustes individuales que apunten a un objetivo especifico no es posible conseguir una composición corporal de atleta.
LESLEI IBAÑEZ
Nutricionista de Gimnasio Performance